Asertividad

https://www.youtube.com/watch?v=AX10ZkuY_VU

Los invito a ver este video y a dar sus opiniones sobre la asertividad y, especialmente, comentar cuán asertivos evalúan que son ustedes mismos.

Comentarios

  1. Creo que la asertividad es muy necesaria para tener un buen balance en la vida. Por un lado la empatia por los demas siempre nos llena de satisfacción y alegría, estamos ofreciendo una mano a veces sin pedir nada a cambio. Aun así, no hay que dejar que las personas se aprovechen de la amabilidad que les ofrecemos y esa es la parte donde el concepto como tal aparece "asertividad". Expresar, hacernos valer, explicar nuestros problemas también y dejar en claro nuestros derechos. De esta forma, tanto nuestra propia persona como los demás existen en un tipo de armonia.
    Yo no soy asertiva. Me cuesta mucho alzar mi voz. Espero poder cambiar eso.

    ResponderBorrar
  2. Mi opinión es que la asertividad debería ser algo primordial en la vida de todos, ya que permite que puedas enfrentar el mundo de forma sana y segura, tomando decisiones que te favorecerán y no perjudicaran a nadie, creando lazos sociales saludables, gratos y sinceros, donde puedes plantear tus ideas y pensamientos sin pasar a llevar las de otros.
    No me considero una persona del todo asertiva pero espero poder modificarlo con el paso del tiempo.

    ResponderBorrar
  3. Bueno para mi la asertividad es el balance entre lo que yo quiero decir y la forma en que lo digo, básicamente respetarme a mi mismo y lo que quiero, pero también respetar a los demás. Ser asertivo es ser consciente de cuando decir que no, ganando yo y ganando el resto. Yo creo que a veces actúo de forma asertiva, no todo el tiempo, pero si en ocasiones, creo que tiendo a ir de una a otra, es decir a veces actúo de forma sumisa, otras agresiva y otras evasiva, sé que se esperaría que siempre actuemos con asertividad, pero es imposible, hay veces en donde no vamos a saber manejar el estrés y vamos a actuar de forma poco asertiva, pero esta bien. No hay que pensar "Ser asertivo es bacán, tengo que ser así siempre", porque no se puede ser así todo el tiempo, nos somos perfectos. Aunque, nos podemos dar cuenta de cuando actuamos mal, y pedir perdón a quien ofendimos. Creo que es más importante enfocarse en reconocer cuando no somos asertivos a que cuando deberíamos serlo, es mucho más asertivo reconocer un error y admitirlo, que intentar todo el tiempo controlar esas emociones un poco agresivas o evasivas que sentimos, todos tenemos nuestros procesos, hay personas más asertivas que otras.

    ResponderBorrar
  4. Pedro Ossandón Retamal25 de abril de 2019, 8:44 a.m.

    La sinceridad es primordial para el autoestima, en muchas ocasiones cedemos ante cosas que no queremos hacer para no hacer sentir mal a los demás o simplemente porque a los demás les parece gracioso, pero claro, si tu no quieres hacerlo, no debes hacerlo, no debes sentirte mal por conocer tus limites, si las personas te quieren, te entenderán

    ResponderBorrar
  5. Alejandra Ilharreguy Barría25 de abril de 2019, 1:16 p.m.

    Para mí la asertividad principalmente es poder tener la habilidad de darse cuenta de que es lo correcto según el ambiente en el que se esté, como expresarse frente a la gente para así no pasar a llevar las opiniones del resto. También es no pasarse a llevar a uno mismo, poder ponernos limites por sí solos, saber decir no a situaciones que no nos gusten o simplemente no queramos hacer.
    Yo creo que muchas veces no soy asertiva, pero trato de serlo, me esfuerzo para que así sea.

    ResponderBorrar
  6. Para mí la asertividad de alguna manera es como poner en una balanza lo que para mí es prioridad y escuchar las del resto, ver que pesa más de alguna manera, ser asertivo también es poder decir que no de una buena manera, sin hacer sentir mal o terminar en mala. No dejarse llevar tanto por la lástima que te puedan dar las personas en el caso de lo que uno deba hacer, sea más necesario y urgente, decir siempre a todo si, a veces es malo, porque las personas te pasan a llevar. La asertividad es importante para la vida y llevarla en un equilibrio apropiado. Yo creo que de mi parte soy asertiva pero para algunas cosas sólamente, ahora último he dejado que las prioridades de los demás pasen sobre las mías, pero trataré de cambiarlo.

    ResponderBorrar
  7. Para mi la asertividad es expresar lo que pienso y siento honestamente de manera correcta y directa, sin tantas vuelvas, saber decir "sí y no" bajo mi perspectiva y que esta opinión sea respetada, pero también respetar la opinión de los demás. Bajo mi punto de vista siempre intento ser asertiva, pero muchas veces no lo soy, pero me esfuerzo por serlo.

    ResponderBorrar
  8. marcelo lillo sanhueza25 de abril de 2019, 8:53 p.m.

    Para mi la asertividad es poder expresar lo que uno quiere y piensa en un momento sin pasar a llevar a la otra persona en cuanto lo que yo diga,es saber expresarse y saber que quiero manteniendo una postura neutra que me permita ser entendido con claridad, en cuanto a mi, yo me considero de un total de 10 un 7 de asertivo, considero que las condiciones que se ocupan al ser asertivo yo las ocupo y expreso en una buena cantidad aunque tampoco me gustaría llegar a ser un ser totalmente asertivo ya que a veces y dependiendo de la situación no es la mejor opción.

    ResponderBorrar
  9. Para mi la asertividad es ser capaz de encontrar un equilibrio entre lo que quiero expresar y decir y la forma en que lo ejecuto. también es tomar en consideración el como se sentirá el receptor de mis acciones y palabras y como reaccionara a esto, es aprender a hacer y decir las cosas de buena manera respetándonos a nosotros mismos y respetando a nuestros pares. La verdad no me considero una persona muy asertiva pero constantemente lo intento y espero mejorar a medida que pasa el tiempo.

    ResponderBorrar
  10. Creo que, según el video, la asertividad es la capacidad de saber controlar nuestras palabras, poder decir si o no en los momentos correctos y a la vez estando cómodos con nosotros mismos, teniendo la seguridad y la sabiduría de expresar diligentemente nuestros sentimientos, emociones, opiniones, etc. Con respeto hacia los demás y a uno mismo. Es una actitud ni brusca pero tampoco agresiva, forma un equilibrio, pues la persona sabe como gestionar sus respuestas, incluso en las más dudosas.
    Yo personalmente no me considero del todo asertiva, pues me es difícil sacar voz, suelo ser ansiosa y dudo de mis respuestas, pero conforme he crecido esto ha disminuido, si bien aún me queda un largo proceso, tomo en cuenta mis pequeños logros los cuales espero mejorar a futuro.

    ResponderBorrar
  11. Francisca Mansilla Gallardo.26 de abril de 2019, 6:38 p.m.

    Según lo visto en clases junto al vídeo , puedo aportar que la acertividad es una condición donde podemos estar a igual similitud con los demás , teniendo en cuenta nuestros objetivos como el de los demás , sin causar daño , y dar a conocer nuestra faceta , siento que la asertividad es una actitud necesaria en un hogar , sobre todo para estos tiempos en que el mundo está más complejo. Desde pequeños nos enseñan a decir que si a todos , porque de lo contrario todo estará mal, eso debe cambiar tenemos que aprender a decir que "no"de la forma más adecuada y respetuosa para no causar daño , y tener un énfasis amigable y capaz de resolver un problema.

    ResponderBorrar
  12. Claudia Melillanca Delgado27 de abril de 2019, 2:12 p.m.

    En mi opinión, la asertividad es el cómo expresar tus opiniones y puntos de vista con el mayor de los respetos y tener el tino de poder hablar con cualquier persona y escuchar sus opiniones sin criticar ni ofenderlos si es que estamos en desacuerdo.
    En mi vida persona, trato de ser lo mas asertiva posible, pero lamentablemente nos rodean personas que no tienen nada de asertividad, como dice el video son personas muy "cinsericidas" que no tienen ningún filtro al momento de dar su opinión, y en esas ocasiones cuesta mucho mantener la calma para no caer en sus juego por así decirlo.
    creo que la asertividad debemos utilizarla siempre en nuestro dia a dia porque es muy importante en la profesión en la que nos estamos formando, sin ella no nos podemos desempeñar como futuros psicólogos.

    ResponderBorrar
  13. Jorge Godoy Barrientos27 de abril de 2019, 2:51 p.m.

    para mi, la asertividad representa la mayor forma de demostrar amor y respeto por uno mismo y por los demás, es uno de los puntos mas importantes a desarrollar en nuestra vida, ya que su aplicación tiene que ver directamente con nuestras relaciones sociales. es una forma de demostrar independencia, madurez y empatía. Al ser sincero con un filtro para no pasar a llevar a nadie uno se llega a sentir pleno con la forma de actuar frente a los demás. personalmente siento que tengo un problema en como usar ese filtro ya que evito decir lo que pienso con todo orgullo para no tener problemas con los demas al momento de generarse una diferencia de opiniones. junto con eso tambien esta el hecho de rechazar cosas con las que no estoy de acuerdo de hacer, invitaciones a realizar actividades, entre otras cosas.

    ResponderBorrar
  14. Para mi la asertividad dice relación con el poder expresar lo que uno piensa, siente, cree y opina de manera adecuada, correcta y sobre todo respetuosa, sin herir a los demás, ni pasarlos a llevar, menos ofenderlos, y a la vez sentirnos seguros de lo que estamos diciendo, sintiéndonos bien con ello. Encuentro que es una habilidad muy importante ya que aumenta la confianza con nosotros mismos, como también ayuda a dialogar de mejor forma con los demás al momento de expresarnos, además de poder llegar a un equilibrio entre lo que queremos y quiere el resto, de forma empatica y buscando siempre llegar a una solución beneficiosa para ambos.
    Personalmente, en algunas situaciones me considero muy poco asertiva ya que me cuesta aveces decir que no, y sobrepongo los intereses de las demás personas por sobre los mios. Sin embargo, otras veces me dejo llevar por mis emociones y suelo expresarme de forma no tan adecuada pero sin ánimos de herir a nadie.

    ResponderBorrar
  15. Maritza Lefián Huerta27 de abril de 2019, 4:24 p.m.

    Siento que el video explica muy bien el concepto de asertividad, lo que es y significa, pero como persona no me siento alguien asertivo, la forma en que criaron y como crecí hace que me cueste colocarme a mi sobre las necesidades de casi todos los demás, lo que provoca que frecuentemente me pasen a llevar, es algo que tengo claro tengo que trabajar y espero lograr un avance con el trabajo en clases.

    ResponderBorrar
  16. Para mi la asertividad es importante, porque podemos decir que no y sentirnos cómodos con ello, saber que es lo que queremos, hasta donde queremos llegar argumentar y esto desde la calma y la serenidad, sin faltar el respeto, ni ofender a nadie y si alguien lo hace decir yo no acepto que me hables así. yo considero que la asertividad en mi es débil, ya que me cuesta decir que no y pongo lo que los demás quieren antes de lo que yo quiero, esto me a llevado a tomar malas decisiones, por eso espero trabajar mas la asertividad en mi día a día.

    ResponderBorrar
  17. Según el vídeo, la asertividad es algo primordial en la vida de las personas, pues, permite que nos podamos expresar y dar opiniones libremente sin hacerlo de una manera agresiva o pasando a llevar al resto. Es una forma en la que nos podemos respetar a nosotros mismos y a los que nos rodean. Como sociedad, si todos trabajáramos el tema de la asertividad, podríamos tener una sana convivencia, con mucho mas respeto del uno al otro.
    Yo, personalmente, no me considero una persona muy asertiva, ya que a veces me guardo el decir que no para evitar un mal rato, o a veces, digo que no, pero de una manera un poco agresiva.

    ResponderBorrar
  18. Según yo, la asertividad es primordial, ya que nos permite respetarnos, respetar a los que nos rodean sin imponer ninguna opinión sobre la de los demás pero estando firme frente a lo que se cree.
    Yo creo que no soy asertiva, pues normalmente digo todo sin pensar en como se sienten los demás (cosa que trato cambiar)

    ResponderBorrar
  19. para mi la asertividad es el poder expresarnos con libertad el poder negarnos a algo sin sentimiento de culpa la asertividad es algo que se va trabajando con el tiempo ya que no es fácil decir que no a alguien que queremos o un simple desconocido por lo menos para mi la asertividad también es una decisión que busca que ambas partes queden conformes con el acto yo en algunos aspectos de mi vida soy asertivo no me gusta que una persona de mucho de sí y yo no dar nada. para mi las cosas tienen que ser igualitarias algunas de nuestras acciones no son asertivas y no nos damos cuenta eso también debemos trabajarlo

    ResponderBorrar
  20. Manuel Sebastián Lleucún Igor28 de abril de 2019, 6:27 p.m.

    La asertividad para mí es algo muy importante en todo aspecto de la vida, ya que desmuestra tu decisión frente a ciertos temas y con ello tu carácter, sobre si eres capaz de aceptar o rechazar cierta proposición con certeza de tus ideales. Yo me considero alguien (que a pesar de ser de una familia en la cual uno de los grandes principios es el ayudar a otros) capaz de rechazar o negarme a realizar cierto tipo de proposición si está no concuerda con lo que busco o mi disposición en ese momento, en resumidas cuentas me considero alguien muy asertivo.

    ResponderBorrar
  21. Cristobal Oyarzún Cárcamo28 de abril de 2019, 8:24 p.m.

    La asertividad para mi encuentro que es el saber decir las cosas de forma tal que nadie se sienta dañado, ni yo ni la persona a la que se lo digo. Siento que la asertividad es esencial a la hora de entablar relaciones sociales ya que siempre valoro mucho a este tipo de personas, es muy cómodo relacionarte con alguien que sabe actuar y establecer una relación de forma adecuada.
    Yo siento que soy una persona levemente asertiva, siento que es algo en que tengo que trabajar especialmente porque es muy útil en el desarrollo laboral de esta carrera.

    ResponderBorrar

Entradas más populares de este blog

Si yo... fuera sería...

Escuchar Atentamente