https://www.youtube.com/watch?v=4tqYGh4uIWA
De acuerdo a lo trabajado en clases y apoyándose en este video, elabore un buen ejemplo de uno de los 5 axiomas de la comunicación y comparta.
Por ejemplo en el primer axioma: una persona que evite el toparse con gente y contacto visual. Su conducta ya de por si comunica que no desea estar en espacios sociales, incomodidad, etc. Otro ejemplo, pero con el cuarto axioma seria un individuo al que le preguntan si se siente bien o no. Este responderá de forma nerviosa que si esta bien, recalcándolo varias veces. Su comunicación no verbal demuestra lo contrario, confundiendo a los demás con su respuesta, la cual no encaja con su tono de voz y conducta. Y por ultimo un ejemplo con el quinto seria la comunicación entre dos alumnos, dos compañeros de trabajos, etc. Donde hay una clara relación simétrica.
Ejemplo del cuarto axioma: preguntarle el estado de animo de animo a alguien, ya sea si se siente bien o mal, si esta triste o enojado, la persona responde de manera nerviosa y evita la preocupación de los demás y recalca por ejemplo que esta bien y que no le sucede nada.
Ejemplo del primer axioma sería personas que van sentadas en un bus y pasa un comerciante ofreciendo lo que este vende, pero nadie le habla o muestra interés en lo que ofrece de hecho miran para otro lado, aunque no lo parezca igual es comunicación porque le comunican al comerciante indirectamente que no están interesados en su producto.
Ejemplo del tercer axioma sería: Dos personas están hablando y una le dice a la otra "yo no hice tal cosa porque no me lo dijiste", y la otra le responde "no te lo dije porque no me lo preguntaste". Otro ejemplo, pero del cuarto axioma: Una madre le pregunta a su hija cómo lo paso en un cumpleaños, la hija le responde que super bien, pero con cara de tristeza y sin ánimo, mostrando una diferencia entre lo que ella dice verbalmente y lo que expresa corporalmente.
ejemplo del cuarto axioma: un chico le pregunta a su novia como se siente el día de hoy y ella con expresión feliz le dice que se siente muy triste y sola. sus gestos corporales no coinciden con lo que ella transmite a través del habla.
Ejemplo del primer axioma:Es imposible comunicar estaría en la situación cuando uno esta enojado y no habla por eso pero por ese mismo acto y gestualidades demostraría que esta enojado sin haber dicho nada o quizás hay algo que lo moleste.
Un ejemplo del quinto axioma: En el trabajo puede pasar que el jefe te de una tarea extra, a él le respondes muy respetuosamente y le dices que si lo harás por más que no quieras o le dirás con buenas palabras que no lo quieres hacer, en cambio a llegar a casa estarán con tu pareja y dirás tal cual lo que piensas de ese trabajo extra y de que no lo quieres hacer, por diferentes motivos, cosa que no hiciste con tu jefe.
Un ejemplo del primer axioma es una persona que esta sentada en una silla y que demuestra incomodidad, miedo e inseguridad al estar con gente desconocida, no es necesario que lo diga para que la gente asuma que esta asustado de interactuar. O por el contrario, si la misma persona mostrara una postura corporal relajada, con disposición de saludar y sonreír, la gente asumiría que es simpático y que esta abierto a conversar.
Un ejemplo del axioma cuatro: una persona recibió una grave noticia o se entero de algo triste que los demás no pueden saber, andará con cara triste, sin animo, pero cuando le pregunten que le sucede dirá que está bien, y su rostro dirá lo contrario.
Un ejemplo del quinto axioma sería: Dos amigos se encuentran hablando de cual seria la mejor forma de estudiar para su siguiente prueba, esta sería una relación simétrica ya que ambos están en igualdad, ninguno de los dos tiene un poder mayor al otro.
Siento que fue una actividad bastante entretenida , y variada entre los grupos que actuamos , son formas en las que nos comunicamos muchas veces , aunque no sea lo correcto , lo hemos hecho y verlo de esa forma resulta gracioso , pero en la realidad no se ve de esa forma y lo que uno tiene que buscar es el cambio en las actitudes y la forma en que emitimos nuestros mensajes . Un ejemplo de ello quizás se puede referir al de no comunicar , cuando estamos en el bus y siempre hay una señora que va con un niño y este va ocupando un asiento en vez de cargarlo y todos le reclaman que le seda el asiento a otra persona mayor y esta pasajera no responde ante ninguna crítica de los demás o sea no pesca a nadie y deja que el niño siga sentado a pesar de lo que le digan.
Ejemplo del primer axioma: dos amigas se juntan para conversar, le pondremos Ana y Emma, Anna con mucha tristeza le cuenta a sua amiga que por quinta vez le su novio le fue infiel, Emma la mira y no le dice una sola palabra,pero su cara es como si dijera "otra vez", sigue escuchando, la vuelve a mirar esta vez en su cara tiene una ceja levemente levantada mientras la sigue escuchando. En ese instante suena el celular de ana y es novio quien le pide perdón y le pide que se junten. ana le pregunta a su amiga dime: ¿que hago?, ¿le doy la ultima oportunidad?. En ese instante Emma da un un suspiro muy profundo, toma sus cosas y se va.
Un ejemplo de comunicación no verbal es común en una persona que a sufrido abuso psicológico y físico y que al preguntarle que sucede nos dirá que esta bien pero tiene diversos signos en donde nos pide ayuda de manera no verbal, ejemplo el nerviosismo, o evitar hablar de temas, movimiento de las extremidades, jalarse el cabello etc... Otro ejemplo seria ignorar, das a entender que no te interesa el tema o estas molesto con tus facciones sin llegar a decir una palabra
Si yo fuera un color sería Si yo fuera una forma sería Si yo fuera un olor sería Si yo fuera un sabor sería Si yo fuera una sensación táctil sería Si yo fuera un sentimiento sería Si yo fuera un objeto sería Si yo fuera un lugar o paisaje sería Si yo fuera un animal sería Si yo fuera un árbol sería Si yo fuera una película sería Si yo fuera un momento del día sería Si yo fuera un momento histórico sería Si yo fuera una obra de arte sería Si yo fuera una comida sería Si yo fuera un personaje de ficción sería Si yo fuera una habitación de la casa sería Si yo fuera un deporte o juego sería Si yo fuera una canción sería Si yo fuera un libro sería Si yo fuera una palabra sería Si yo fuera una estación sería Si yo fuera un instrumento musical sería Si yo fuera un país sería Si yo fuera un día de la semana sería
A CONTINUACIÓN, RESPONDE ESTAS PREGUNTAS RELACIONADAS CON LA ACTIVIDAD DE ESCUCHA ATENTA, DONDE TODOS CONTAMOS QUÉ SITUACIÓN NOS CAUSABA MALESTAR O ESTRÉS EN LA ACTUALIDAD 1. ¿Cómo te sentiste cuando hablaste durante el ejercicio? 2. ¿Cómo te sentiste cuando escuchaste durante el ejercicio? 3. ¿Notaste alguna distracción mental? 4. Si es así, ¿Cuál fue la distracción? 5. ¿Qué te ayudó a devolver tu atención al presente? 6. ¿Tu mente juzgó mientras escuchabas a los demás? 7. Si es así, ¿Cómo se siente "juzgar" en el cuerpo? 8. ¿Hubo momentos en los que sentiste empatía? 9. Si es así, ¿Cómo se sintió eso en el cuerpo? 10. ¿Cómo se sintió tu cuerpo justo antes de hablar? 11. ¿Cómo se sintió tu cuerpo después de hablar? 12. ¿Qué estás sintiendo en este momento? 13. ¿Qué pasaría si practicaras la escucha atenta con cada persona que hablas? 14. ¿Piensas que escuchar atentamente cambiaría la forma en que interactúas y te relacionas con los demás? 1...
www.ted.com/talks/sam_harris_science_can_show_what_s_right?language=es El video visto en clases señala que sí existen respuestas para las preguntas sobre lo que es bueno o malo. Para el conferencista no existe el relativismo moral. ¿Cuál es su opinión sobre este tema?
Por ejemplo en el primer axioma: una persona que evite el toparse con gente y contacto visual. Su conducta ya de por si comunica que no desea estar en espacios sociales, incomodidad, etc.
ResponderBorrarOtro ejemplo, pero con el cuarto axioma seria un individuo al que le preguntan si se siente bien o no.
Este responderá de forma nerviosa que si esta bien, recalcándolo varias veces.
Su comunicación no verbal demuestra lo contrario, confundiendo a los demás con su respuesta, la cual no encaja con su tono de voz y conducta.
Y por ultimo un ejemplo con el quinto seria la comunicación entre dos alumnos, dos compañeros de trabajos, etc. Donde hay una clara relación simétrica.
Ejemplo del cuarto axioma: preguntarle el estado de animo de animo a alguien, ya sea si se siente bien o mal, si esta triste o enojado, la persona responde de manera nerviosa y evita la preocupación de los demás y recalca por ejemplo que esta bien y que no le sucede nada.
ResponderBorrarEjemplo del primer axioma sería personas que van sentadas en un bus y pasa un comerciante ofreciendo lo que este vende, pero nadie le habla o muestra interés en lo que ofrece de hecho miran para otro lado, aunque no lo parezca igual es comunicación porque le comunican al comerciante indirectamente que no están interesados en su producto.
ResponderBorrarEjemplo del tercer axioma sería: Dos personas están hablando y una le dice a la otra "yo no hice tal cosa porque no me lo dijiste", y la otra le responde "no te lo dije porque no me lo preguntaste".
ResponderBorrarOtro ejemplo, pero del cuarto axioma: Una madre le pregunta a su hija cómo lo paso en un cumpleaños, la hija le responde que super bien, pero con cara de tristeza y sin ánimo, mostrando una diferencia entre lo que ella dice verbalmente y lo que expresa corporalmente.
ejemplo del cuarto axioma: un chico le pregunta a su novia como se siente el día de hoy y ella con expresión feliz le dice que se siente muy triste y sola. sus gestos corporales no coinciden con lo que ella transmite a través del habla.
ResponderBorrarEjemplo del primer axioma:Es imposible comunicar estaría en la situación cuando uno esta enojado y no habla por eso pero por ese mismo acto y gestualidades demostraría que esta enojado sin haber dicho nada o quizás hay algo que lo moleste.
ResponderBorrarUn ejemplo del quinto axioma:
ResponderBorrarEn el trabajo puede pasar que el jefe te de una tarea extra, a él le respondes muy respetuosamente y le dices que si lo harás por más que no quieras o le dirás con buenas palabras que no lo quieres hacer, en cambio a llegar a casa estarán con tu pareja y dirás tal cual lo que piensas de ese trabajo extra y de que no lo quieres hacer, por diferentes motivos, cosa que no hiciste con tu jefe.
Un ejemplo del primer axioma es una persona que esta sentada en una silla y que demuestra incomodidad, miedo e inseguridad al estar con gente desconocida, no es necesario que lo diga para que la gente asuma que esta asustado de interactuar. O por el contrario, si la misma persona mostrara una postura corporal relajada, con disposición de saludar y sonreír, la gente asumiría que es simpático y que esta abierto a conversar.
ResponderBorrarUn ejemplo del axioma cuatro: una persona recibió una grave noticia o se entero de algo triste que los demás no pueden saber, andará con cara triste, sin animo, pero cuando le pregunten que le sucede dirá que está bien, y su rostro dirá lo contrario.
ResponderBorrarUn ejemplo del quinto axioma sería: Dos amigos se encuentran hablando de cual seria la mejor forma de estudiar para su siguiente prueba, esta sería una relación simétrica ya que ambos están en igualdad, ninguno de los dos tiene un poder mayor al otro.
ResponderBorrarSiento que fue una actividad bastante entretenida , y variada entre los grupos que actuamos , son formas en las que nos comunicamos muchas veces , aunque no sea lo correcto , lo hemos hecho y verlo de esa forma resulta gracioso , pero en la realidad no se ve de esa forma y lo que uno tiene que buscar es el cambio en las actitudes y la forma en que emitimos nuestros mensajes .
ResponderBorrarUn ejemplo de ello quizás se puede referir al de no comunicar , cuando estamos en el bus y siempre hay una señora que va con un niño y este va ocupando un asiento en vez de cargarlo y todos le reclaman que le seda el asiento a otra persona mayor y esta pasajera no responde ante ninguna crítica de los demás o sea no pesca a nadie y deja que el niño siga sentado a pesar de lo que le digan.
Ejemplo del primer axioma: dos amigas se juntan para conversar, le pondremos Ana y Emma,
ResponderBorrarAnna con mucha tristeza le cuenta a sua amiga que por quinta vez le su novio le fue infiel, Emma la mira y no le dice una sola palabra,pero su cara es como si dijera "otra vez", sigue escuchando, la vuelve a mirar esta vez en su cara tiene una ceja levemente levantada mientras la sigue escuchando. En ese instante suena el celular de ana y es novio quien le pide perdón y le pide que se junten.
ana le pregunta a su amiga dime: ¿que hago?, ¿le doy la ultima oportunidad?. En ese instante Emma da un un suspiro muy profundo, toma sus cosas y se va.
Un ejemplo de comunicación no verbal es común en una persona que a sufrido abuso psicológico y físico y que al preguntarle que sucede nos dirá que esta bien pero tiene diversos signos en donde nos pide ayuda de manera no verbal, ejemplo el nerviosismo, o evitar hablar de temas, movimiento de las extremidades, jalarse el cabello etc... Otro ejemplo seria ignorar, das a entender que no te interesa el tema o estas molesto con tus facciones sin llegar a decir una palabra
ResponderBorrar