A CONTINUACIÓN, RESPONDE ESTAS PREGUNTAS RELACIONADAS CON LA ACTIVIDAD DE ESCUCHA ATENTA, DONDE TODOS CONTAMOS QUÉ SITUACIÓN NOS CAUSABA MALESTAR O ESTRÉS EN LA ACTUALIDAD 1. ¿Cómo te sentiste cuando hablaste durante el ejercicio? 2. ¿Cómo te sentiste cuando escuchaste durante el ejercicio? 3. ¿Notaste alguna distracción mental? 4. Si es así, ¿Cuál fue la distracción? 5. ¿Qué te ayudó a devolver tu atención al presente? 6. ¿Tu mente juzgó mientras escuchabas a los demás? 7. Si es así, ¿Cómo se siente "juzgar" en el cuerpo? 8. ¿Hubo momentos en los que sentiste empatía? 9. Si es así, ¿Cómo se sintió eso en el cuerpo? 10. ¿Cómo se sintió tu cuerpo justo antes de hablar? 11. ¿Cómo se sintió tu cuerpo después de hablar? 12. ¿Qué estás sintiendo en este momento? 13. ¿Qué pasaría si practicaras la escucha atenta con cada persona que hablas? 14. ¿Piensas que escuchar atentamente cambiaría la forma en que interactúas y te relacionas con los demás? 1...
Mis expectativas personales: intentar poder lidiar con los grupos de gente, poder hablar en publico sin equivocarme, en pocas palabras, ser mas sociable y algo extrovertida. (mi naturaleza es mas de introvertida, no puedo cambiarlo)
ResponderBorrarExpectativas en términos generales: que sea un ambiente ameno donde todos podamos conversar y conocernos.
Las expectativas que tengo es obtener mayor conocimiento sobre el como llegar a desarrollarme como una persona integra y que se necesita para ello , así luego ocupar estos conocimientos en el día a día y llegar a ser una mejor persona .
ResponderBorrarEn si, las características y los logros que se puede tener a medida que pasamos las clases en desarrollo personal , es poner en práctica la confianza, empatía , energía y valoración del avance personal junto al numero de personas en el que se esta compartiendo clase a clase, ademas poner en uso la actividad de la meditación como parte de un entrenamiento en conjunto y propio de nuestro cuerpo para la relajación y la descarga de ansiedad que muchas veces nos juega en contra para lograr los objetivos que nos proponemos a medida que la linea de la vida avanza.
ResponderBorrarMi objetivo de la clase es poder hablar "sin miedo", ya que frente a harta gente tiendo a enredarme o a equivocarme varias veces, siendo que según yo soy extrovertida, pero eso me cuesta bastante.
ResponderBorrarTú puedes!<3
BorrarMi objetivo principal es poder desenvolverme mejor ante un público grande y de gran autoridad como lo son los profesores. Tambien poder realzar virtudes y conocer mis defectos para así trabajarlos.Ademas de poder conocer a mis compañeros de mejor manera para así tener un ambiente tranquilo y respetuoso.
ResponderBorrarMis expectativas son poder comprender mi persona más allá de lo superficial, es decir, conocer el funcionamiento de mi cuerpo en sincronía con mi cerebro. Además, me gustaría conocer más a mis compañeros
ResponderBorrarRespecto a mis expectativas son 3 principalmente.
ResponderBorrar1- Concer un poco mejor a los compañeros en cuanto a su intereses y motivaciones que los llevaron a estudiar psicología.
2- Conocer mi lado más oculto, ya que todos lo tenemos.
3- Saber cuales son realmente mis capacidades, más allá de las que ya "creo" tener.
Lo que espero de esta asignatura es poder conocer de mejor forma a mis compañeres, sus gustos, disgustos, sueños y esperanzas; ya que por lo que percibí en la primera clase somos un grupo con gustos bastante parecidos. También espero poder aprender a sobrellevar las situaciones en las que me estreso mucho que creo es mi principal defecto, ya que como dice la asignatura es desarrollo personal, osea espero poder desarrollarme de una forma que contribuya a ser una persona más integra.
ResponderBorrarHoli, Creo que lo primero que se me vino a la mente cuando supe que tendríamos un ramo llamado desarrollo personal fue un “Rayos, tendré que socializar”, ahora lo veo de una forma menos terrorífica. Respecto a las expectativas que tengo actualmente creo que la más importante es que el salón de clases se transforme en un lugar seguro para todos; que nadie se sienta incomodo o que sienta que su presencia es innecesaria o que debería ser y actual de una forma específica. Me gustaría que esta clase más que sacarnos de nuestra zona de confort para ser “socialmente adaptados” nos ayude a aceptar nuestras diferencias y verlas con orgullo. El hecho de que todos actuemos y nos desembolsamos de forma diferente hace que aprendamos a ver a la sociedad de forma heterogénea. Claro me gustaría que dado el momento oportuno todos nos conozcamos o al menos intentemos conocer a la mayoría al ritmo que cada quien necesite, yo por lo menos voy a intentar conocer a la mayoría, eso po, sientan confianza de hablarme y no tengan miedo a los silencios incómodos, el silencio es bello y compartirlo con otra persona es único.
ResponderBorrarBueno las expectativas que tengo en cuanto a mi misma, es que al final del semestre yo pueda desenvolverme frente a varias personas de manera clara, segura, que las miradas de mis compañeros no me pongan nerviosa, también quiero lograr desarrollar mis ideas claras, porque por mas que se algo a veces mezclo ideas y no digo lo que en realidad se necesita. En cuanto a expectativas de grupo me gustaría que todos nos podamos sentir de alguna manera aceptados entre nosotros, se que somos todos de estilos, algunos les cuesta mas socializar, además los pensamientos distintos, pero escucharnos, conocernos es el primer paso. Ademas por la primera clase sentí que todos estaban dispuestos a conocerse y el ambiente era agradable.
ResponderBorrarRespecto a esta asignatura espero poder desenvolverme de mejor manera en frente de los demás, aprender a hablar frente a gente con la que no comparto de forma tan cercana sin sentirme nerviosa o ponerme roja. también espero poder sacar a la luz mi lado que poca gente conoce y me gustaría también poder conocer ese lado de mis demás compañeros, tengo muchas ganas de seguir compartiendo ese tipo de experiencias con todos ellos.
ResponderBorrarMis expectativas para esta asignatura sin poder desenvolverme mejor en un ambiente fuera de mi zona de confort y darme la capacidad de hacerlo sin mayores problemas, también espero poder conocerme mejor a mi misma y al mismo tiempo llegar a conocer mejor a los demás. Me gustaría poder dejar de ser tan cerrada con la gente y parar de avergonzarme de mis defectos y comenzar a aceptarlos.
ResponderBorrarMis expectativas son intentar conocer la parte oculta de mi mente y como se relaciona con el medio social donde me desenvuelvo.
ResponderBorrarMi expectativa de este ramo es el poder llegar a descubrirnos hacia nosotros mismos y mejorar nuestras habilidades, también pensaba que podría ayudarnos con nuestra personalidad a llegar a la otra persona. espero de este ramo poder compartir con el resto de mis otros compañeros y entender a cada uno de ellos conocerlos y que nos ayudemos mutuamente.
ResponderBorrarMi expectativa en cuanto a la clase de desarrollo personal, es poder llegar a desenvolverme de mejor manera cuando tenga que dirigirme a otras personas, ya que me cuesta bastante el hablar con otros en un comienzo o tomar confianza por así decirlo, muchas veces me trabo en lo que tengo que decir o con lo que estoy pensando, soy bastante tímida en ese aspecto y me coloco nerviosa bastante rápido, por lo que me gustaría superar esas pequeñas barreras.
ResponderBorrarMis expectativas para este ramo es poder ser un poco más extrovertido y que no me dificulte tanto entablar una conversación con una persona, siendo que esto es algo importante para ayudar a los demás en el futuro.
ResponderBorrarLas expectativas que tengo del ramo son que, a lo largo de este, pueda desarrollar y adquirir ciertas habilidades que me permitan desenvolverme mejor al momento de hablar frente a un publico, ya que suelo ponerme un poco nerviosa. Espero también aumentar la confianza en mi y poder seguir conociendo y compartiendo experiencias con mis compañeros tal y como lo hicimos en la primera clase.
ResponderBorrarBueno, mis expectativas en este ramo es, al igual que el nombre de este, poder desarrollar poco a poco mi personalidad y adaptarla, especialmente en esta nueva etapa de estudio que es la universidad, donde hay que ser atento y esforzarse para llegar a ser un profesional en el futuro (y enfocarse al cien en la carrera con la que uno se dedicará por muchos años). Espero formar buenos lazos con mis compañeros y con la gente que me rodea, al igual que ir descubriendo mis habilidades, encontrar formas de estudio, maneras de expresarme mejor frente a las personas (puesto que soy introvertida y suelo ponerme roja y nerviosa seguido), manejar mis emociones y practicar la empatía.
ResponderBorrarLas expectativa que tengo de esta clase es poder tener un cambio personal, en un proceso de transformación en el cual yo voy a adoptar nuevas formas o ideas de pensamiento. que me permitirán generar nuevas actitudes y comportamientos, con el fin de mejorar mi calidad de vida.
ResponderBorrarEl hecho de que podamos realizar el ejercicio del Mindfulness en nuestras clases, me servirán para poder centrarme en el ahora y en mi, lo que obviamente a lo largo del tiempo tendrán resultados positivos en mi y en mis compañeros.
Espero que gracias a esta asignatura, todos podamos tener mucha mas confianza con nosotros mismos y con el resto del grupo. Que seamos capaces de tener seguridad al hablar o expresar opiniones, al igual que escuchar y respetar.
ResponderBorrarTengo demasiadas expectativas de lo que puede ser el desarrollo de esta clase, aunque debo decir que me siento mas atraído hacia la curiosidad de que podría ser lo que hagamos los martes en la mañana. Pero como expectativas principales tengo el desarrollar la capacidad para relacionarme con la gente de una manera en la cual tanto yo como las personas con las que me desarrollo sintamos un ambiente de armonía y respeto y ademas aprender a conocerme a mi mismo en rasgos que no había considerado antes.
ResponderBorrarMis expectativas con la clase, pregunta que quizá en el momento no supe responder, pues no entendía muy bien la dinámica o que es lo que era en sí la clase, ahora quizá lo tengo un poco más claro, aunque sinceramente no lo sé, psicólogia es una de las carreras en donde se retiran muchas personas, no por el hecho de que la carrera sea imposible, sino más bien por entrar en conflicto consigo mismo, pues siempre he pensado que no puedes ayudar a otros, si tu no estas bien, y muchas veces ignoramos o desconocemos cosas de nosotros mismos, que son importantes de cierta manera y nos afectan, pero no podemos ayudarnos si no nos conocemos como personas, es algo que muy pocos nos detenemos a pensar, en nosotros mismos, nuestras fortalezas y debilidades, las cosas que sin darnos cuenta nos afectan, mis espectativas con la clase, aparte de lograr hacer un buen mindfulness, de aquí a fin de año es conocerme como persona, conocer a mi curso, relacionarme con otras personas, desempeñarme en las actividades que se propongan y obviamente pasar el ramo jajaja
ResponderBorrar