Genograma

Reflexione y comparta su opinión acerca del trabajo con un genograma familiar

Comentarios

  1. Creo que este trabajo es muy interesante y bastante terapéutico.
    Podemos observar de donde venimos, que cosas en nuestra familia o entorno nos ha moldeado a ser la persona que somos en el presente.
    Ademas podemos conocer mas de nuestros compañeros y sus trasfondos. Empatizar unos con otros para crear lazos, pero especialmente, en el sentido individual, podemos reflexionar respecto a que aspectos han sido importantes en nuestra vida, cuales nos han afectado tanto para bien o de manera negativa.
    Me gusta la actividad, es muy llamativa y practica.

    ResponderBorrar
  2. El genograma me pareció muy entretenido y me causo bastante curiosidad, ya que uno se puede dar cuenta de manera más explicita de la estructura de la familia y cómo ésta se puede ir ampliando tan significativamente sin que nos demos cuenta. Me parece una herramienta súper útil al momento de ver con quién uno se relaciona más dentro de ella y con quien uno es más lejano.
    También me pareció una instancia de poder conocer quizás de forma más intima a mis compañeros.

    ResponderBorrar
  3. Me pareció una actividad bastante divertida, el hecho de saber cuantas personas conformaban la familia de nuestros compañeros y lo dinámico de la actividad me gustó mucho. también me pareció muy interesante el tipo de preguntas que uno debe hacer mientras conforma el genograma de otra persona, se puede saber mucho solo con ese esquema.

    ResponderBorrar
  4. Creo que es una actividad bastante "auto-conocedora", ya que permite ver de otro modo a la familia y a uno mismo. Es muy entretenida y creo que sirve para averiguar un poco más de nuestra familia (así como edad y esas cosas que normalmente uno no recuerda). Además nos hace pensar más en nuestro circulo cercano entre los familiares.

    ResponderBorrar
  5. Encuentro que el genograma es bastante útil ya que se puede saber una pequeña parte de una persona, y poco a poco la conoces aún más solo por su núcleo familiar y por lo que te cuenta de ellos. Es bastante curioso ya que no es un simple esquema, es casi la vida de la persona. Aprendí que es una herramienta muy útil y dinámica.

    ResponderBorrar
  6. La actividad del Genograma me gustó bastante, generalmente me agradan mucho este tipo de "evaluaciones personales", permite que uno se interiorice en el tema familiar y reflexione acerca de las relaciones dentro del círculo y los factores que nos han permitido ser lo que somos hoy, aterrizandonos en la realidad de nuestra vida.

    ResponderBorrar
  7. Me gusto hacer esto del genograma porque era como que con cosas tan simples que es la linea sanguínea o de relación familiar, se podian ir generando preguntas las cuales desencadenaban parte de tus relaciones personales con tu familia, ya sean buenas o malas, además la manera en que hicimos la actividad fue entretenida.

    ResponderBorrar
  8. Me gusto hacer esto del genograma porque era como que con cosas tan simples que es la linea sanguínea o de relación familiar, se podían ir generando preguntas las cuales desencadenaban parte de tus relaciones personales con tu familia, ya sean buenas o malas, además la manera en que hicimos la actividad fue entretenida.

    ResponderBorrar
  9. Yenifer Gonzalez Nuñez28 de marzo de 2019, 8:04 a.m.

    Cuando me entere que habría que hacer un genograma en primera instancia me dio mucha paja, porque tanto mi papá cómo mi mamá tienen familias grandes, pero después cuando supe que solo había que poner las personas importantes me dio ganas de hacerlo.Siento que es una buena de forma de ver y reflexionar acerca de los lazos que mantienes, quienes podrían estar ahí cuando te pase algo malo, con quienes mantienes contacto, a quienes quieres y todas esas cosas que importan; la familia dentro de todas las fuentes de apoyo es la más importante.

    ResponderBorrar
  10. Francisca Ximena Mansilla Gallardo.28 de marzo de 2019, 2:16 p.m.

    Encontré que hacer un Genograma, te permite indagar mas sobre tu estado familiar , ver que a veces solemos ser muchos pero no nos vemos y sociabilizar a veces es nulo. Las familias son diversas o mejor dicho sus componentes (nosotros), siento que cada uno en la familia marca un paso importante , por lo que si no fuera no existiríamos, creo que la base de hacer esta actividad nos ayuda a conocer nuestras raíces y de donde provenimos , ya que algún día nos tocara seguirla o mas bien aportar a una situación de algún paciente para ver como son sus relaciones familiares.

    ResponderBorrar
  11. Alejandra Ilharreguy Barría28 de marzo de 2019, 3:31 p.m.

    Me pareció una herramienta muy útil, me gustó la forma en la que se puede ir haciendo preguntas a la persona a la cual le estás conformando su genograma para poder ir sabiendo más de esta a medida que se avanza, a primera vista parece un simple esquema pero que puede contar mucho de una persona.
    Me sirvió para realmente darme cuenta quien es mi circulo más cercano de mi familia, ya que nunca me había puesto a pensar eso.

    ResponderBorrar
  12. marcelo lillo sanhueza28 de marzo de 2019, 4:27 p.m.

    me parecio un buen metodo para saber como se conforman las diferentes familias de nuestros compañeros y ver sumilitudes en si , tambien aprendendimos una forma de hacer el genograma con simbolos que caracterizan el genograma lo cual fue interesante de ver y hacer.

    ResponderBorrar
  13. Me parece un buen ejercicio para saber de donde vienes, a veces, para saber porque te comportas de ciertas maneras, el hecho de analizar tu circulo familiar ayuda a entender muchas cosas sobre nuestro comportamiento

    ResponderBorrar
  14. fue muy interesante descubrir e investigar mas sobre nuestros lazos familiares. El método del genograma me pareció muy divertido.

    ResponderBorrar
  15. Tamara González Mancilla30 de marzo de 2019, 5:46 p.m.

    Creo que el genograma es bastante interesante, ya que nos permite conocer un poco más sobre cómo están conformada nuestras familias y así también entender mejor nuestras relaciones con cada miembro del entorno familiar, por lo que lo veo como algo de mucha utilidad si se trata de conocer a alguien a través de este método.

    ResponderBorrar
  16. Jorge Godoy Barrientos30 de marzo de 2019, 5:48 p.m.

    el genograma fue una linda forma de ver mis lazos familiares desde una perspectiva mas externa, cuando me preguntaban por ciertos hechos en mi familia o realizaban comentarios yo los analizaba y me sentía a gusto con algunas de las cosas que decían como que es armoniosa mi familia, etc.

    ResponderBorrar
  17. La actividad me resultó bastante interesante y entretenida, ya que pude conocer un poco mas de mi familia paterna, la cual no se mucho porque no tenemos mucha cercanía, también me gustó ir organizando a cada miembro familiar.

    ResponderBorrar
  18. Manuel Sebastián Lleucún Igor30 de marzo de 2019, 6:19 p.m.

    Me pareció algo divertido y bastante curioso desde otro punto, divertido porque podías esquematizar a tu familia (algo poco común) y curioso porque podías además de esquematizar, representar en el esquema tu relación con x familiar un dato que muchas veces es pasado a llevar pero de mucha importancia en tus lazos afectivos.

    ResponderBorrar
  19. Cristobal Alejandro Oyarzún Cárcamo31 de marzo de 2019, 9:10 a.m.

    Me pareció en general bastante bueno conocer este método, ya había oído algo sobre este, que lo ocupan algunos psicólogos para dar una estructura más general del entorno del paciente, pero nada que decir creo que es bastante correcto señalar que ayuda más que nada a orientarnos en el entorno como dije del paciente o consultor, ya que la familia en buena parte influencia en lo que uno es como persona y de hecho nuestras primeras redes sociales y de comunicación se forman de esta.

    ResponderBorrar
  20. personalmente hoy termine mi genograma en el programa y me sirvió para saber más de mi familiares resulta que realmente no sabia su edad y ahora si lose y me va ayudar para recordar sus cumpleaños. no sabia que los psicologos usan estos tipos de métodos así que en el futuro me va a ayudar más y mi ultima opinión es que al ver exponer a otros compañeros se puede reflejar en el genograma como la vida de ellos es completamente diferente a la nuestra.

    ResponderBorrar
  21. Esta actividad sirve mucho para poder conocer tus raíces, de donde vienes genéticamente, me pareció demaciado curioso poder compartir junto a mis compañeros mi familia, que normalmente la familia es lo más sagrado que tenemos en la vida, algo que generalmente cuidamos como pétalos de rosas.

    ResponderBorrar
  22. Claudia Melillanca Delgado31 de marzo de 2019, 4:23 p.m.

    La encontré una técnica muy interesante para poder saber un poquito más sobre los familiares de la persona y sobre las relaciones que mantiene con ellos, ya que mientras se prectica se va haciendo un diálogo con preuntas que van haciendo un resumen de su vida familiar.
    Esto nos permite comprender hechos importantes de la persona en cuestión ya que es una manera de hablar un poquito de todo a la vez.

    ResponderBorrar
  23. La actividad me gusto bastante ya que a pesar de que uno conozca y sepa quienes son sus familiares, siento que uno conoce mas profundamente su propia relación con ellos. Ademas es interesante saber mas sobre la vida de los compañeros.

    ResponderBorrar
  24. Maritza Lefián Huerta31 de marzo de 2019, 7:29 p.m.

    La actividad me llevó a buscar mi historia familiar, descubrí muchas cosas, quizá nunca conocí a mi familia muy bien porque siempre fui solo yo y mis hermanos con mi mamá,, entonces fue toda una odisea buscar la historia familiar y me di cuenta que todo es un caos, pero aún así enredada y todo es mi familia, aunque sigo pensando que tu familia es quien esta contigo y eso solo sería mi mamá y hermanos, los demás son como extras, fue un buen ejercicio de descubrimiento y saber tu relaciones el como te llevas con el resto.

    ResponderBorrar
  25. La actividad en comienzo me pareció sencilla, sin embargo al comenzar a desarrollarla, me di cuenta que poseía mayor dificultad de la que creía.
    Me hizo cuestionarme bastante, con respecto a la edad de mi familiares, y principalmente a la relación de cercanía que tenemos.
    Solamente incluí a mi círculo más cercano, y preguntarme quiénes constituyen mi círculo cercano fue bastante interesante, y aún más, definir el nivel de cercanía.

    ResponderBorrar

Entradas más populares de este blog

Si yo... fuera sería...

Escuchar Atentamente