Escuchar Atentamente
A CONTINUACIÓN, RESPONDE ESTAS PREGUNTAS RELACIONADAS CON LA ACTIVIDAD DE ESCUCHA ATENTA, DONDE TODOS CONTAMOS QUÉ SITUACIÓN NOS CAUSABA MALESTAR O ESTRÉS EN LA ACTUALIDAD
2. ¿Cómo te sentiste cuando escuchaste durante el ejercicio?
3. ¿Notaste alguna distracción mental?
4. Si es así, ¿Cuál fue la distracción?
5. ¿Qué te ayudó a devolver tu atención al presente?
6. ¿Tu mente juzgó mientras escuchabas a los demás?
7. Si es así, ¿Cómo se siente "juzgar" en el cuerpo?
8. ¿Hubo momentos en los que sentiste empatía?
9. Si es así, ¿Cómo se sintió eso en el cuerpo?
10. ¿Cómo se sintió tu cuerpo justo antes de hablar?
11. ¿Cómo se sintió tu cuerpo después de hablar?
12. ¿Qué estás sintiendo en este momento?
13. ¿Qué pasaría si practicaras la escucha atenta con cada persona que hablas?
14. ¿Piensas que escuchar atentamente cambiaría la forma en que interactúas y te relacionas con los demás?
15. ¿Cómo se sentiría si estableces la intención de prestar la atención con curiosidad, amabilidad y aceptación a todo lo que tus compañeros dicen y a todo lo que escuchas en general?
1.- Me sentí ansiosa (nerviosa en general)
ResponderBorrar2.- Pues, sentí algo de empatia por las situaciones de los demás, si que a veces generaba un malestar.
3.- Si.
4.- Normalmente no puedo dejar de pensar, por lo cual, estoy en constante caos mentalmente. Me cuesta concentrarme.
5.- El ruido supongo.
6.- En general, no me gusta juzgar a las personas. Simplemente estuve atenta y reflexione al respecto.
7.- No juzgue.
8.- Si, a pesar de que me puede costar, tiendo a tener una empatia cognitiva muy alta. Si que llego a entender las situaciones.
9.- Normalmente se manifiesta como un malestar o angustia. Una sensación muy desagradable, ya que te pones en el lugar de la persona y te imaginas que harías tu en esa situación.
10.- Mal, mucho dolor estomacal y temblores involuntarios.
11.- Puro alivio al acabar el evento estresante.
12.- Ahora estoy algo ansiosa, ya que debo preocuparme de muchas cosas.
13.- Claramente, conocería mas a la persona, dándole su espacio para expresarse.
14.- Si, puede cambiar muchos aspectos si eres en general una persona habladora o que se distrae seguido. Personalmente, soy muy callada, si que siempre escucho atentamente.
15.- Creo que bien, haría sentir cómoda a la gente y creo que eso es muy bueno para formar lazos.
1.Me sentí bastante relajado, porque al principio estaba nervioso y cuando me tocó hablar fue como que salió todo el estrés junto a las palabras.
ResponderBorrar2.En general tuve una actitud de empatía hacia los demás, sentí que los problemas chocaban un tanto con hartas de mis preocupaciones.
3.Si, en general como que me perdía mientras hablaban por tener otras ideas igual en mi cabeza.
4.Como anteriormente dije por ideas que tenía en mi cabeza, que tengo que estudiar, o en general de planificaciones de las cosas que haré, mis preocupaciones.
5.Me ayudó un tanto el ver y darme cuenta que igual todos merecemos ser escuchados, y me sentía un tanto culpable por distraerme con otras cosas,
6.No, traté de comprender más que nada los problemas de cada uno y empatizar, sin juzgar la verdad.
7.No juzgué a nadie.
8.En general, a los que escuché completamente puedo decir que si logre empatizar con ellos.
9.En mi cuerpo era como que me sentía un tanto vulnerable a caer en los mismos miedos, como si estuviera de espaldas y desprevenido ante un ataque.
10. Bacán, super suelto y como preparado para lo que vendría, osea realmente me confío y me gustó, porque en general siento que cuando hablo mi cuerpo se suelta mucho y libero el estrés.
11. También relajado, como cuando logras subir una cuesta y te relajas, igual.
12. Estoy sintiéndome alegre, expectante de las cosas que vienen por delante. Ahora puedo decir que tengo confianza en mi mismo.
13. Yo creo que trataría de ayudarla en algunas cosas, obviamente debería conocer a la persona de forma más profunda porque uno no puede ayudar a alguien si no conoce del contexto en el que se desenvuelve , pero yo creo que podría ayudar a muchas personas, a veces uno solo quiere ser escuchado, ni si quiera se necesita tanto las palabras de alguien si no que más bien desahogarse es lo que ayuda.
14. Yo creo que si, porque a veces uno establece relaciones muy planas en cuanto a lo que se comparte solo por el miedo de ser juzgado o de que la otra persona no se abre.
15. Yo creo que me sentiría mal porque parte de mi acepta cosas de los demás pero si alguien no coincide en su forma de pensar con la mía y pasa a llevar a los demás, los menosprecia, le haría sentir que no estoy de acuerdo y no sería muy amable; porque creo que cuando uno le dice a alguien que no le agrada algo de esta persona se lo toman mal y lo ven como una persona agresiva, por eso digo lo no amable.
1. Sinceramente me sentía muy nerviosa, porque sentía todas las miradas de mis compañeros fijas en mi y eso siempre me ha incomodado.
ResponderBorrar2. Sentí empatía con sus situaciones y me daba cuenta que veces uno se ahoga en vaso de agua y otras personas tienen problemas iguales o incluso peores a los nuestros.
3. Si...
4. Si daban varias ideas principalmente me quedaba con la que yo en alguna vez había pasado y estaba pasando y entendía a mi manera lo que ellos podían sentir.
5. Me decía a mi misma que les tenia que tomar atención y así volvía escucharlos.
6. Más que juzgar, trataba de comprenderlos y me daba cuenta que algunos son muy serios o pura risa, pero detrás de aquellos, todos cargan con preocupaciones diferentes.
7. No lo sentí.
8. Si, la verdad fue con todas las historias, porque como que algunas me las imaginaba u otras era porque había pasado por cosas similares.
9. Algo como en la garganta, no lo se describir la verdad.
10. Mis manos me sudaban, mi respiración era más rápido y no me daban ganas de mirar a mis compañeros.
11. Me puse mas tranquila y después de la primera pasada me sentía más cómoda hablando.
12. En este momento estoy un poco nerviosa,pero no tengo claro el porque.
13. Entendería y empatisaria aún mas con sus situaciones creo yo.
14. Si, porque eso ayudaría si es que es siempre a formar un lazo de confianza y a la otra persona quizás le sirva desahogarse de alguna manera contigo, porque las personas tienden ser muy cerradas a veces y se guardan todo para ellos.
15. Bien creo yo, porque trataría de entender sus puntos de vista o el porque a ellos les afecta de esa manera, por mas que yo tenga ideas diferentes, me mantendría de manera neutral solamente, mostrando mi punto de vista, pero sin invadir el suyo.
1. Incómoda porque no me gusta hablar mucho mis cosas personales con gente a la que no le tengo confianza.
ResponderBorrar2. Me sentí como acompañada al saber que todos tenemos problemas.
3. Si, a veces me perdía pensando otras cosas pero lograba volver.
4. Cosas que tenia que hacer durante el día.
5. Acordarme que tenia que prestar atención.
6. No, para mi nadie tiene el derecho de juzgar al otro.
7. No lo hice así que nada.
8. Si, sobretodo con los que están lejos de sus familias.
9. Me imaginaba a mi en esa situación y me daba pena.
10. Inquieto.
11. Más relajado.
12. Me siento con culpa porque no he hecho nada productivo en el día. (hasta ahora)
13. Entendería mucho mejor como esa persona se siente.
14. Si, mucho, porque las personas se darían cuenta que les estoy prestando atención y se sentirían mas cómodas hablando conmigo ademas de que se expresarían mejor.
15. Me sentiría bien porque cada vez que alguien habla acerca de algo, se esta abriendo a ti, y saber que esa persona se siente escuchada o tomada en cuenta me generaría una sensación de bienestar conmigo misma.
Me olvide poner el nombre XD soy Katina Melo
Borrar1. Bastante incomoda y rara.
ResponderBorrar2. No tan acompañada porque mi problema era bastante distinto, pero si sentí empatía por los demás
3. Algo
4. Tenía música en mi cabeza
5. Escuchaba a la gente con música de fondo y les ponía atención así
6. No, porque no soy nadie para juzgar a los demás
7. Como no lo hice no sentí nada
8. Si, por la gente alejada de sus familias
9. Como con nostalgia
10. Tenso
11. Mas tranquilo
12. Nada, estoy bastante neutral
13. Quizás aprendería mas de ellas
14. Si, pues la relación es más cercana y es de más confianza al ponerle atención al otro
15. Creo que bien, porque están compartiendo cosas personales y eso hay que apreciarlo
1. me sentí un poco tenso
ResponderBorrar2. me sentí entre ansioso y comprensible porque me llamaba la atención
3. si, mi mente siempre anda pensando cosas irrelevantes o cosas de me gustan
4. las cosas que tengo que hacer y el tiempo de dedicación a cada cosa y también personas
5. automáticamente después de un breve momento vuelvo a tomar atención
6. todos pensamos diferentes así que puede que en algún momento haya juzgado inconscientemente
7. se siente de una manera extraña como tu conciencia actúa inmediatamente creo que esta mal así que en parte también se siente feo
8. si, sentí empatia cuando hablaban de sus familias me recordaba a mi hermano que igual esta lejos
9. me sentí un poco desmotivado ya que yo vivo con mi familia no tuve que sacrificar eso
10. nervioso me cuesta expresarme con toda persona
11. relajado porque ya había pasado mi turno
12. en estos momentos siento un leve cansancio mental
13. creo que me volvería mas sensible porque me tocaría mas a fondo los problemas del resto
14. si porque el poner mucha atención a una persona me es más interesante pero cuando me ponen atención ami me pone nervioso
15. sentiría que su problema o de lo que hablara fuera como mio como si me pasara ami.
1. Me senti comoda pero a la vez nerviosa por la reacción que pueden tener los demás.
ResponderBorrar2. Me sentí bien ya que me gusta escuchar a los demás. Aparte que cuando los empecé a escuchar, la mayoría tenemos el mismo problema y me sentí acompañada.
3. Sí, pero pocas veces, en algunas estuve pegada bastante tiempo.
4. Textos de filosofía, que cocinar al llegar a casa, que cosas tenía pendiente,etc.
5. Que otro compañero empiece a hablar con un tono de voz más fuerte.
6. No juzgo ya que la mayoria estabamos pasando por cosas similares.
7. No se como se siente ya que es ese momento no juzgue a nadie.
8. Si, sentí empatía con la mayoría de mis compañeros, sobre todo con los que estamos lejos de nuestra familia.
9. Lo sentí como un dolor en el pecho y en el estómago.
10. Un poco nervioso , mi estómago estaba a punto de sonar, ya que son temas que muchas veces se guardan y no se comparten.
11. Relajado ya que pasó el momento tenso donde tu eres el centro y todos te ven.
12. En este momento estoy relajada, un poco tranquila ya que estoy con mi familia, pero a la vez ansiosa y preocupada ya que tengo bastante que estudiar.
13. Lograria conocer más a la persona y creo que ella se sentiria muy bien al saber que estoy atenta a ella.
14. Yo creo que si, ya que soy bastante buena para hablar y muchas veces no escucho todo, o me distraigo rápido de lo que habla la persona y esta lo tiene que volver a repetir.
15. Yo creo que se sentiria bastante bien, pero a la vez seria un desafío muy grande ya que a veces no estoy de acuerdo con temas y me molesto.
1.- Me sentí relajada y cómoda.
ResponderBorrar2.- Me sentí "acompañada" ya que no soy la única con el mismo problema.
3.- Sí.
4.- La respuesta que iba a dar y lo que me queda por hacer durante el día.
5.- Prestarle atención a mis compañeros.
6.- No juzgó porque casi todos estamos iguales.
7.- No juzgué.
8.- Sí, sobretodo con los que tienen problemas con algunos ramos, y los que se están adaptando a vivir solos.
9.- Como angustia.
10.- Nerviosa y ansiosa.
11.- Más relajada.
12.- Preocupada por todo lo que tengo que estudiar.
13.- Entendería y comprendería más a las personas.
14.- Sí, porque al escuchar atentamente puedo interactuar de mejor forma con la persona.
15.- Creo que yo me sentiría bien ya que haría que la otra persona se sienta de igual forma.
1. ¿Cómo te sentiste cuando hablaste durante el ejercicio?
ResponderBorrarNerviosa, con el corazón agitado, pero también cómoda.
2. ¿Cómo te sentiste cuando escuchaste durante el ejercicio?
Empática, risueña cuando coincidía con algo que a mí también me pasaba.
3. ¿Notaste alguna distracción mental?
Me ponía a pensar en series, o cosas que pasaron ayer, pero lo que más me desconcertó fue un estornudo, mío.
4. Si es así, ¿Cuál fue la distracción?
Un estornudo.
5. ¿Qué te ayudó a devolver tu atención al presente?
Concentrarme en la entrada y salida del aire en mis respiraciones, relajar mi cuerpo.
6. ¿Tu mente juzgó mientras escuchabas a los demás?
No, no lo hizo.
7. Si es así, ¿Cómo se siente "juzgar" en el cuerpo?
No lo hice pero no hubiese sido bonito que cuando el otro se estuviera abriendo yo lo juzgara, lo que si me paso es que me desconcentraba a veces.
8. ¿Hubo momentos en los que sentiste empatía?
Si, por compasión o conexión de sentimientos, como saber lo que el otro sentía.
9. Si es así, ¿Cómo se sintió eso en el cuerpo?
Mi pecho se expandía, como si pudiera sentir lo que el otro sintió, fue como una conexión.
10. ¿Cómo se sintió tu cuerpo justo antes de hablar?
Se me apretaba la garganta y me dolía la guata, estaba muy nerviosa, hablé muy rápido también.
11. ¿Cómo se sintió tu cuerpo después de hablar?
Se liberó toda esta tensión y nerviosismo que sentía, dejando tranquilidad.
12. ¿Qué estás sintiendo en este momento?
Al recordar esos sentimientos evoca las sensaciones de ese momento, recuerdo la empatía que sentí.
13. ¿Qué pasaría si practicaras la escucha atenta con cada persona que hablas?
Se crearía un ambiente seguro y las personas se sentiría más cómodas.
14. ¿Piensas que escuchar atentamente cambiaría la forma en que interactúas y te relacionas con los demás?
Obviamente, el saber que estás siendo escuchado, ayuda a que exista esa confianza, es hermoso ser escuchado atentamente.
15. ¿Cómo se sentiría si estableces la intención de prestar la atención con curiosidad, amabilidad y aceptación a todo lo que tus compañeros dicen y a todo lo que escuchas en general?
Se sentiría aún más confianza para hablar, sin temor alguno, un ambiente pacífico, zona segura.
1. ¿Cómo te sentiste cuando hablaste durante el ejercicio?
ResponderBorrarR: con nervios, la verdad siempre me incomoda hablar aunque cuando comienzo a hacerlos va disminuyendo.
2. ¿Cómo te sentiste cuando escuchaste durante el ejercicio?
R: cómoda, algunos compañeros contaban las cosas que les sucedían de forma graciosa y otros de forma más triste.
3. ¿Notaste alguna distracción mental?
R: Si, casi siempre me voy en mis pensamientos cuando escucho a los demás aunque siempre trato de volver a aterrizar cuando lo noto.
4. Si es así, ¿Cuál fue la distracción?
R: Normalmente siempre son cosas vagas y sin importancia, a veces son cosas que me estresan, de ese día no recuerdo mucho, así que creo que eran cosas sin importancia.
5. ¿Qué te ayudó a devolver tu atención al presente?
R: Normalmente es el hecho de que me doy cuenta de que no estaba prestando atención y que trato de volver a entender el contexto de la conversación.
6. ¿Tu mente juzgó mientras escuchabas a los demás?
R: Más que juzgar, a veces me comparaba con los demás y me sentía privilegiada por el momento en el que estoy, la vida es dura y tenemos que ver con gratitud lo bueno que nos pasa.
7. Si es así, ¿Cómo se siente "juzgar" en el cuerpo?
R: no lo sé.
8. ¿Hubo momentos en los que sentiste empatía?
R: Si, muchos especialmente con temas familiares.
9. Si es así, ¿Cómo se sintió eso en el cuerpo?
R: no sabría explicarlo, no soy mucho de fijarme en las sensaciones de mi cuerpo.
10. ¿Cómo se sintió tu cuerpo justo antes de hablar?
R: Nervioso, siempre cuando sé que tengo que hablar me acomodo en mi asiento.
11. ¿Cómo se sintió tu cuerpo después de hablar?
R: igual de nervioso, pero sabiendo que ya paso lo que tenia que pasar.
12. ¿Qué estás sintiendo en este momento?
R: nada en particular.
13. ¿Qué pasaría si practicaras la escucha atenta con cada persona que hablas?
R: Siempre trato de practicarlo, me gusta escuchar los que las personas quieren decir.
14. ¿Piensas que escuchar atentamente cambiaría la forma en que interactúas y te relacionas con los demás?
R: Escuchar atentamente no es un gran problema para mi.
15. ¿Cómo se sentiría si estableces la intención de prestar la atención con curiosidad, amabilidad y aceptación a todo lo que tus compañeros dicen y a todo lo que escuchas en general?
R: Creo que sería más abierta a las personas, escucho atentamente a muy pocas personas, si lo hiciera con todas podría abrirme más a los demás.
1. Nerviosa e inquieta
ResponderBorrar2. Sentí cierta empatía hacia los demás
3. Sí, pero aun así estaba pendiente de lo que decían mis compañeros y compañeras.
4. Todo el sueño que tenía .
5. El hecho de que tenía que prestar atención a los demás, ya que no era adecuado el no hacerlo.
6. En ningún momento.
7. No lo hice, por lo que no hay respuesta a ello.
8. Si, al notar que todos teníamos cierta similitud en lo que respecta a preocupaciones.
9. Entre los nervios y todo eso, no sabría distinguir lo que me hacia sentir en el cuerpo.
10. Nervioso, ansioso e inquieto.
11. seguía estando nerviosa y ligeramente ansiosa.
12. Nervios, ya que aún no termino d estudiar.
13. Creo que entendería de mejor manera los sentimientos de las personas.
14. Si, ya que cuando escuchamos atentamente a alguien y se lo demostramos, las personas lo notan, por lo que la conversación se vuelve mucho más relaja y agradable.
15. Creo que las conversaciones serían más relajadas de cierta forma, ya que permitirían que las personas y uno mismo, se sientan con más confianza.
1. me sentí bastante como ya que estoy acostumbrado a hablar con gente, mas aun en este caso cuando muchos manteníamos preocupaciones parecidas.
ResponderBorrar2. un sentimiento de curiosidad y empata por los problemas que mantenía cada uno de los compañeros.
3. si, en aquellos momentos en los cuales relacionaba los problemas de los demas con los mios.
4. la forma en la que expresaban sus preocupaciones.
5. el hecho de saber que seguian hablando y que era importante escuchar a los demas.
6. si, en reiteradas ocasiones pero lograba volver a concentrarme en escuchar.
7. era un sentimiento ambiguo, realizaba juicios personales hacia los problemas de los demas y luego entendia que cada quien tiene su contexto y su situacion personal al igual que yo.
8. si, cuando pensaba "ah, yo entiendo como se siente eso".
9. como un sentimiento de nostalgia porque recordaba como se sentia.
10. a pesar de estar calmado no podia evitar sentir esa ansiedad justo antes de que me tocara hablar.
11. con tranquilidad porque dije lo que tenia y quería decir.
12. nada en particular, estoy siendo honesto con mis respuestas y no se siente ni bien ni mal.
13. tendría que hacerlo de una forma mas tranquila para que escuche de manera verdaderamente atenta.
14. si, porque al momento de relacionarme con ellos tendria mas en cuenta como se sienten y asi medir mis acciones y palabras.
15. como un sentimiento de comunidad y de plenitud, porque a todos les gusta ser escuchados, entender a los demas y sentirse en la confianza de que estan interesados de verdad en lo que piensas.
1. ¿Cómo te sentiste cuando hablaste durante el ejercicio?
ResponderBorrarUn nerviosa porque llegue atradada y me toco primero
2. ¿Cómo te sentiste cuando escuchaste durante el ejercicio?
Con curiosidad de saber que pensaban los demás compañeros.
3. ¿Notaste alguna distracción mental?
Si en algunas ocasiones.
4. Si es así, ¿Cuál fue la distracción?
Me puse a pensar en temas persobales.
5. ¿Qué te ayudó a devolver tu atención al presente?
Consentrarme en la actividad.
6. ¿Tu mente juzgó mientras escuchabas a los demás?
La verdad un poco, porque ya experimente varias de lad vivencias que se comentaban.
7. Si es así, ¿Cómo se siente "juzgar" en el cuerpo?
Raro no se como expresarlo. Por ejemplo cuando hablaban de extrañar a sus familias, yo ya lo vivi y sentia como su pena cuando lo decían.
8. ¿Hubo momentos en los que sentiste empatía?
Si todo el tiempo
9. Si es así, ¿Cómo se sintió eso en el cuerpo?
Como un nudo en la garganta.
10. ¿Cómo se sintió tu cuerpo justo antes de hablar?
Con el corazón acelerado.
11. ¿Cómo se sintió tu cuerpo después de hablar?
Completamente relajado.
12. ¿Qué estás sintiendo en este momento?
Recuerdos de la experiencia y me vulve el nudo en la garganta.
13. ¿Qué pasaría si practicaras la escucha atenta con cada persona que hablas?
Terminaría en un mar de lagrimas, soy muy llorona y cada uno de nosotros tiene una hiatoria que de tristeza y alegrías y ambos sentimientos me hacen a llorar.
14. ¿Piensas que escuchar atentamente cambiaría la forma en que interactúas y te relacionas con los demás?
Si yo creo si, es una instancia donde regalas tu tiempo a alguen que tal vez no planeas conocer y puede resultar un linda experiencia.
15. ¿Cómo se sentiría si estableces la intención de prestar la atención con curiosidad, amabilidad y aceptación a todo lo que tus compañeros dicen y a todo lo que escuchas en general?
Creo que sería una linda experiencia si logro concentrarme 100% en ello.
1. ¿Cómo te sentiste cuando hablaste durante el ejercicio? Me sentí bastante nerviosa, pues siempre reacciono de la misma manera (e incluso siento que hasta me sonrojo).
ResponderBorrar2. ¿Cómo te sentiste cuando escuchaste durante el ejercicio? Me sentí un poco mas tranquila y traté de estar atenta en cada vivencia comentada por mis compañeros.
3. ¿Notaste alguna distracción mental? Sí, a veces.
4. Si es así, ¿Cuál fue la distracción? El pensar en las asignaturas que me iban a tocar después, en cosas personales y en ideas que podía decir cuando llegara mi turno de hablar.
5. ¿Qué te ayudó a devolver tu atención al presente? El tomar conciencia del lugar en el que estaba y el recordar el objetivo de la actividad.
6. ¿Tu mente juzgó mientras escuchabas a los demás? Sí, normalmente uno suele juzgar y opinar mentalmente sobre los demás.
7. Si es así, ¿Cómo se siente "juzgar" en el cuerpo? Sinceramente no lo sé, puesto que gran parte de la opinión está en mi mente, pero cuando suelo estar de acuerdo con algún enunciado, suelo asentir con la cabeza.
8. ¿Hubo momentos en los que sentiste empatía? Sí, varias veces.
9. Si es así, ¿Cómo se sintió eso en el cuerpo? Era como si se me quitara un peso en la espalda y recordaba el cómo se sintió la experiencia que el compañero comentaba.
10. ¿Cómo se sintió tu cuerpo justo antes de hablar? Sentí que estaba casi paralizada, con mis piernas temblando, mi corazón algo acelerado y mi estómago revolviéndose.
11. ¿Cómo se sintió tu cuerpo después de hablar? Fue como si todo aquello que mencioné en la respuesta anterior se desvaneciera completamente y quedara relajada.
12. ¿Qué estás sintiendo en este momento? No sabría como expresarlo, pero ahora estoy riendo de todo lo que me acuerdo de aquel día.
13. ¿Qué pasaría si practicaras la escucha atenta con cada persona que hablas? Sería capaz de mejorar la empatía y crear un ambiente cómodo para que las personas puedan expresarse libremente (ah y también el controlar mis emociones, pero sin llegar a ser fría).
14. ¿Piensas que escuchar atentamente cambiaría la forma en que interactúas y te relacionas con los demás? Por supuesto, creo que a todos nos gustaría tener a alguien que nos escuche atentamente y nos brinde apoyo emocional para aquellas situaciones que nos dificulta en la vida, o en aquellas donde estemos felices y queramos compartir nuestra alegría. También me ayudaría el poder expresarme mejor con las palabras y ser asertiva.
15. ¿Cómo se sentiría si estableces la intención de prestar la atención con curiosidad, amabilidad y aceptación a todo lo que tus compañeros dicen y a todo lo que escuchas en general? Creo que me sentiría realizada, se siente incluso como una vocación. Eso permitiría un ambiente de confianza y plenitud entre quien escucha y quien es escuchado y el objetivo del conversar se haría de forma exitosa.
1. ¿Cómo te sentiste cuando hablaste durante el ejercicio?
ResponderBorrarUn poco nervioso por el hecho de comentar lo que me acomplejaba en ese momento.
2. ¿Cómo te sentiste cuando escuchaste durante el ejercicio?
Empatía al escuchar los problemas de mis compañeros.
3. ¿Notaste alguna distracción mental?
En algunos momentos por el hecho de que uno pierde la concentración inevitablemente.
4. Si es así, ¿Cuál fue la distracción?
Problemas de mi vida que estaban en mi mente en ese momento.
5. ¿Qué te ayudó a devolver tu atención al presente?
Simplemente volver a fijar mi mirada en mi compañ@.
6. ¿Tu mente juzgó mientras escuchabas a los demás?
No, simplemente analizó.
8. ¿Hubo momentos en los que sentiste empatía?
Si, en todos los casos ya que habia escuchado cosas similares.
9. Si es así, ¿Cómo se sintió eso en el cuerpo?
Ligeramente mal al ponerme en su situación.
10. ¿Cómo se sintió tu cuerpo justo antes de hablar?
Nervioso ya que se acercaba mi turno.
11. ¿Cómo se sintió tu cuerpo después de hablar?
Más liberado aunque todavia con tensión.
12. ¿Qué estás sintiendo en este momento?
Comodidad ya que escribo esto desde una zona de confort.
13. ¿Qué pasaría si practicaras la escucha atenta con cada persona que hablas?
Comprenderia mejor aún su situación.
14. ¿Piensas que escuchar atentamente cambiaría la forma en que interactúas y te relacionas con los demás?
Si, ya que puedo entender de mejor forma sus posturas y con ello ser más empatico.
15. ¿Cómo se sentiría si estableces la intención de prestar la atención con curiosidad, amabilidad y aceptación a todo lo que tus compañeros dicen y a todo lo que escuchas en general?
De la misma forma que ahora ya que es lo que aplico o trato de aplicar actualmente.
1-me sentí tranquilo
ResponderBorrar2-me sentí relajado
3-si
4-algunos ruidos exteriores
5-enfocarme en lo que quería
6-no
7-no sentí eso
8-si ya que son situaciones que cualquiera puede vivir
9-se siente relajado y tranquilo
10-tranquilo aunque con un mínimo de ansias
11-relajado y tranquilo
12-relajo
13-harias que la otra persona se sienta a gusto y con confianza a la hora de expresarse además hay que respetar eso ya que es básico escuchar cuando alhalgu habla .
14-si ya que a veces por no tomar atención uno puede pasar a dejar algunas cosas importantes que te pueden estar diciendo .
15-se sentiría bien ya que todos estarian a gusto expresando lo que dicen porque estaríamos viendolo de una manera muy respetuosa y con ganas de conocer lo que dice .
1°: Me sentí normal , neutra.
ResponderBorrar2°: Me sentía identificada con mis compañeros.
3°,4° y 5°: Si, las voces o ruidos externos a la sala. Volví a concentrarme cuando ocurría un sonido mas grave en la sala o mi atención se volvía nuevamente a la persona que estaba hablando.
6°y7°: Realmente no , rara vez juzgo las opiniones de los demás.
8°y9°: Si sentía mucha empatia. Al momento de percibir lo que mi cuerpo expresaba era un calor en mis manos y ganas de afirmar lo que decían .
10° y 11°: Me Sentía neutra al momento de hablar y después de ello me sentía relajada.
12°: Siento en este momento ansias de comenzar las clases , ojalá esta semana este todo bien y pueda entender las materias aún mejor.
13°: Entendería cada vez mejor mi entorno , a la gente que convive conmigo diariamente.
14°: ¡Si! por supuesto , me ayudaría a ser mas social , ya que me cuesta bastante.
15°: Se sentiría grato, ya que los problemas , los disgustos , incluso las malas actitudes se llegan a resolver hablando y escuchando la voz de los demás , quizás todo puede afectar , como también nada , pero la comunicación es la base de un curso activo , entendedor de sus con complementos(nosotros).
1. Incomoda y nerviosa ya que no me gusta contar mis problemas o lo que me angustia con gente que no le tengo tanta confianza
ResponderBorrar2. Me sentí empatica al escuchar que cada uno tiene sus problemas.
3. No
4. No tuve distracción
5. Siempre estuve muy atenta al escuchar a mis compañeros
6. Mi mente no juzgo, pero si pensaba que en realidad uno nunca sabe con lo que está lidiando el otro
7. No juzgo
8. En todo momento, sobre todo con aquellos que contaban que tenían a su familia lejos
9. Mi cuerpo sintió tranquilidad
10. Nervioso, y lo sentí un poco inquieto. A medida que se acercaba mi turno de hablar, comencé a moverme más
11. Tranquilo y aliviado, ya que me solté un poco más
12. Tranquilidad
13. Podria llegar a conocer más a la persona, lograr sentir una mayor empatía
14. Sí, pues a veces cuando la gente me habla, sin querer mi mente se distrae, por lo que no estoy “al 100%”, y quizás la conversación sería mucho màs fluida e interesante.
15. Se sentiría bien, ya que podría comprender sin juzgar el punto de vista de las personas, generaría confianza y mayor empatía
1. Me sentí bastante incomoda ya que no acostumbro a hablar de mis problemas en frente de tanta gente.
ResponderBorrar2. Me sentí acompañada ya que todos teníamos problemas.
3. Si
4. Pensaba en como podía resolver los problemas de mis compañeros.
5. Creo que el ruido de la sala
6. No, no suelo juzgar en esos aspectos.
7. No juzgué.
8. Si, muchos.
9. Me sentía intranquila por querer ayudar.
10. muy inquieto, pensaba mucho en que decir y como decirlo.
11. tranquilo, de a poco la inquietud se fue.
12. relajado.
13. Podría estar mas consiente a cerca de lo que piensan y sienten los demás.
14. Totalmente, suelo ser una persona muy distraída.
15. se sentiría muy bien, creo que es muy necesario desarrollar esa habilidad para poder generar confianza a los demás.
1.Exponer tus preocupaciones al menos para mí, es algo muy íntimo, el poder exteriorizar lo que sientes, y como te sientes al respecto a ello es algo más bien complicado, pero cuando vez que todos tenemos complicaciones te hace sentir menos sofocado, dejas de pensar en tus propias preocupaciones para darte cuenta que los demás igual las tienen, son humanos y es normal, me sentí incomoda pero luego mucho más tranquila.
ResponderBorrar2. Quizá fui demasiado empatica, me puse en el lugar de cada uno de mis compañeros y pensar como se sentían, me hizo sentir mal, saber que todos tenemos preocupaciones, pero algunas se compartían y pudimos conversar posibles soluciones, eso me hizo sentir más tranquila, pensar que muchos de sus problemas tienen soluciones y no quiero que se agobien con cosas que pueden cambiar o simplemente van a pasar y si no las podemos solucionar, no deberíamos dejar que nos afecten sino simplemente aprender a aceptar.
3. Si, me distraje demasiado, pero siempre volvía a retomar la atención cuando hablaban, sabiendo que merecían el mismo respeto que yo al ser escuchados, pero mantener mi atención es algo que me cuesta de sobremanera, así que me distraigo un par de segundos, me doy cuenta y retomo el hilo.
4. Las luces, mis pies, las expresiones, los comentarios, ideas que se me venían a la mente, y todo lo que podría distraer a una persona.
5. Sentir que ellos merecían el mismo respeto que ellos me dieron a mi al escucharme atentos a lo que decía, sus problemas es algo que les importa y no lo puedo ver en menos.
6. De ninguna manera, de hecho me coloque en su lugar y trate de pensar como me sentiría en esas situaciones y que consejo les podría dar.
7. No lo sé, creo que no debo juzgar, somos humanos, debemos ser comprensivos con nuestros pares y si requieren ayuda y esta en nuestras manos poder ayudarlo y si no solo animarlo o darle apoyo en la situación .
8. Si, en la mayoría de los casos, me puse a pensar, como me sentiría en su situación .
9. Se sintió mal por ellos, me sentí con ganas de ayudarlos o brindarles el apoyo que necesitaban
10. Muy ansiosa y nerviosa en extremo, muchas veces me quedaba en blanco y solo terminaba siendo yo, pero me costaba hablar, me sentí incomoda al hablar de problemas míos, personales pero no mentí en mis preocupaciones, quizá soy demasiado transparente en ese aspecto, hablo con sinceridad.
11. Muchísimo más aliviado, relajado, y con mucha energía por liberar.
12. Me siento tranquila, igual con arta energía.
13. Creo que podríamos valorar más ,apoyar y ayudar más a cada persona, todos tenemos preocupaciones, pero no las exponemos y siento que podríamos ser un poco más comprensivos, solidarios y amables con el resto, a veces nos enfocamos tanto en nosotros que nos olvidamos que el otro también tiene su propia lucha.
14. Definitivamente me haría más empatica y más comprensiva, porque a veces lo olvidamos pero todos tenemos problemas, y no siempre practicamos solidaridad, amabilidad y tolerancia con quienes nos rodean, quiza ese recuerdo o que nos digan sus preocupaciones nos traiga de nuevo de vuelta, el porque elegimos la carrera.
15. Siento que todo sería mucho mejor, porque es lo que se requiere para no solo escuchar a alguien, sino comprenderlo, aceptarlo, ayudarlo sin juzgar, es necesario, creo que todos nos sentiriamos más en confianza y sería más fácil desenvolvernos.
Me sentí nerviosa pero en un grado muy bajo.
ResponderBorrarSentí mucha empatía con mis compañeros.
Si un poco al final de la clase porque me dio hambre.
El hecho de ver a mis compañeros atentos y concentrados.
No, en ningún momento.
Se me aceleró el corazón un poco.
Tranquilidad.
Sería súper interesante, para mi es como ver el mundo de la otra persona.
Creo que si, haría que cambie mi perspectiva de cada persona.
Me sentiría súper reconfortada.